LA VIDA MORONTIAL

Escuchar este artículo

El concepto Vida Morontial al que voy a referirme y explicar en este post está comprendido en la vasta concepción que sobre la Vida Humana TOTAL revela El Libro de Urantia.

El hecho de denominar «explicación» a este post no significa que ésta sea una interpretación de lo manifestado en El Libro de Urantia, ya que el mismo es una revelación y, como tal, no necesita explicación ni interpretación.

Más bien, pretendo entender y dar a entender compartiendo la visión que obtengo del estudio de este concepto, uno de los más importantes que revela Dios al Hombre y que llena de sentido la vida actual de muchas personas, aportando claridad, verdad y calma a la existencia aquí, en Urantia.


Contenidos

La Vida Humana: Un Destello en el Viaje hacia la Eternidad

La vida que vivimos aquí en la Tierra es, a la luz de la vasta realidad revelada en El Libro de Urantia, una diminuta fracción de lo que realmente constituye la vida total de un ser humano.

El Libro de Urantia nos revela que este tránsito terrestre es solo el comienzo de una experiencia de vida muchísimo más amplia que tiene como objetivo final la perfección espiritual y la unión con el Creador en el Paraíso..

La vida material, entonces, no es un fin en sí misma, sino la oportunidad primera para despertar y empezar a desarrollar nuestras capacidades espirituales latentes.

A través de las experiencias que vivimos en este plano, se nos ofrece la posibilidad de crecer, aprender y conectarnos con dimensiones más profundas de nuestra existencia.

La experiencia en el mundo físico actúa como un contexto o plataforma que permite a los seres humanos reflexionar, aprender y evolucionar en su comprensión espiritual.

De esta manera, la existencia que conocemos aquí es solo el umbral de una realidad cósmica infinita, una aventura que empieza en la Tierra, pero que se expande hacia los niveles morontiales y espirituales, hasta que el alma, perfeccionada a través de muchas etapas de desarrollo, finalmente alcance el Paraíso.

Una vez que abandonamos el cuerpo material, nuestra existencia continúa en un estado intermedio denominado vida morontial, un período de transición y crecimiento donde el alma prosigue su ascenso hacia la perfección.

Durante esta larga fase morontial, el ser humano transita por mundos de instrucción en los que evoluciona gradualmente.

Esta visión trascendental de la vida humana, aunque revelada en El Libro de Urantia, no nos permite afirmar con certeza el alcance total de la Realidad Divina, por ser ésta incognoscible de momento.

Sin embargo, sí que nos ofrece una comprensión más amplia del propósito de nuestra existencia, invitándonos a ver nuestra vida actual no como un fin último, sino como una fase inicial dentro de una experiencia cósmica inmensurable, en la que cada alma tiene la oportunidad de crecer, evolucionar y alcanzar su máximo potencial espiritual.

Antes de empezar puedes abrir el Capítulo referente a La Vida Morontial para leerlo en la Fundación Urantia.


LA VIDA MORONTIAL SEGÚN EL LIBRO DE URANTIA.
Su Razón de Ser: Un Camino Imprescindible hacia la Perfección

El camino hacia la perfección espiritual no es un proceso instantáneo, ni puede lograrse de un solo paso.

Según El Libro de Urantia, los seres humanos de origen material no pueden convertirse directamente en seres espirituales perfectos.

Los Dioses, aunque tienen el poder de crear seres espiritualmente perfectos de manera directa y completa, no lo hacen así con las criaturas materiales e imperfectas, como los humanos.

En lugar de ello, han dispuesto un proceso más gradual y evolutivo que permite a los seres imperfectos transformarse progresivamente en seres de perfección.

Este proceso es conocido como la vida morontial.

La vida morontial es un estado intermedio entre lo material y lo espiritual, una etapa creada específicamente para ofrecer a las almas humanas la oportunidad de perfeccionarse paso a paso.

No se trata de un acto instantáneo de «magia creadora», sino de un proceso de transformación en el que las almas, a través de varias etapas, se preparan para entrar en los niveles más elevados del universo, los reinos espirituales.

La existencia humana, cargada de imperfecciones y limitaciones, no es capaz de soportar o comprender inmediatamente las realidades del espíritu puro.

Pasar directamente de la grosera naturaleza animal al estado de espíritu perfeccionado sería imposible sin un período de transición.

Y es precisamente por eso que la vida morontial es indispensable. A través de ella, los seres humanos son progresivamente educados, perfeccionados y transformados en seres capaces de participar en las realidades espirituales.

Esta fase es la única vía posible para que un ser humano pueda evolucionar desde su origen material hasta alcanzar el umbral del mundo de espíritu.

Durante las distintas etapas de la vida morontial, el alma va adquiriendo gradualmente una naturaleza más espiritual.

Es un proceso diseñado para purificar y perfeccionar la mente, el carácter y la conciencia, permitiendo que los mortales de origen animal se preparen para las experiencias espirituales plenas.

Este estado intermedio sirve como un «puente» entre las limitaciones de la vida material y las posibilidades infinitas de la existencia espiritual.

¿Por qué no se puede saltar directamente a la vida espiritual?

La respuesta es sencilla: la perfección no se puede imponer; debe ser conquistada a través de la experiencia, el aprendizaje y el desarrollo consciente. 

Cada etapa de la vida morontial proporciona al alma una oportunidad de crecimiento, donde las enseñanzas recibidas durante la vida material pueden ser profundizadas y ampliadas.

Los errores y las deficiencias de la vida terrestre se corrigen, mientras se adquieren nuevos conocimientos y habilidades en un entorno que combina elementos de lo material y lo espiritual.

Este proceso gradual refleja la sabiduría de los Creadores: los seres perfectos creados directamente son perfectos por naturaleza, pero los seres que pasan por el proceso de la vida morontial logran la perfección a través de la experiencia personal y el esfuerzo consciente.

Esto enriquece y profundiza su comprensión del universo y les otorga una conexión más íntima con el Creador.

En resumen, la vida morontial es el instrumento imprescindible en el plan divino para convertir a las criaturas materiales imperfectas en seres espiritualmente perfectos.

Es la única vía por la que los seres humanos pueden atravesar la vasta brecha que separa la existencia material de la perfección espiritual, preparándose así para la eterna aventura que los espera en el Paraíso.

1. La Transición hacia la Vida Morontial Urantia

Como hemos visto más atrás, cuando llega el final de nuestra vida material en la Tierra, no estamos ante un fin definitivo, sino en el comienzo de un proceso de transformación que marca nuestra entrada en la vida morontial, una fase intermedia entre lo material y lo espiritual.

Según El Libro de Urantia, esta transición es un evento crucial en el recorrido ascendente del alma, ya que es el paso del estado físico al estado morontial lo que abre las puertas a una existencia más elevada y expansiva.

El momento de la muerte física, desde la perspectiva humana, puede parecer el cierre de la conciencia y la identidad, pero en realidad es el principio de una nueva fase de despertar espiritual.

En esta transición, el alma es resucitada en los llamados mundos morontiales, que son esferas de instrucción y desarrollo espiritual dispuestas en distintos niveles de perfección.

La entrada en estos mundos marca el inicio de una experiencia de vida en la que el alma sigue creciendo, aprendiendo y evolucionando, pero ahora en un cuerpo morontial, que es una mezcla de lo material y lo espiritual.

La transición a la vida morontial no es un evento abrupto o traumático, sino un paso suave y natural para el alma que ya ha iniciado su búsqueda espiritual en la vida material.

El Ajustador del Pensamiento, esa chispa divina que habita en cada ser humano y que guía su evolución espiritual, es el encargado de mantener la continuidad de la identidad y de guiar al alma a través de esta transición.

El Ajustador, junto con las personalidades morontiales y espirituales que asisten en los mundos de transición, garantiza que el alma conserve sus recuerdos, aprendizajes y experiencias, y continúe su desarrollo en un entorno más propicio para el crecimiento espiritual.

En los mundos morontiales, el alma no se ve limitada por las restricciones físicas que existían en la Tierra.

Los cuerpos morontiales son formas más ligeras, adaptadas a las nuevas necesidades de la vida transicional.

Estas formas permiten a los seres seguir experimentando y aprendiendo, pero con una mayor conciencia de las realidades espirituales.

Los mundos morontiales están diseñados para ofrecer el entorno ideal donde las almas puedan asimilar lecciones más profundas, sanar de posibles errores cometidos en la vida física y prepararse para la vida espiritual plena.

Además, la transición hacia la vida morontial es el comienzo de un largo proceso de perfeccionamiento.

En este estado intermedio, el alma se va despojando de los restos de su naturaleza material, mientras va adquiriendo una naturaleza más espiritual y divina.

Este proceso, que puede parecer lento desde nuestra perspectiva limitada, es parte de la preparación para el ascenso final hacia el Paraíso, donde el alma, tras innumerables etapas de desarrollo, alcanzará su perfección y su unión final con el Creador.

La transición hacia la vida morontial, entonces, no es un salto hacia lo desconocido, sino un proceso de transformación consciente y continuo, donde cada alma sigue creciendo y perfeccionándose a través de etapas diseñadas para su evolución.

Esta revelación no pretende imponerse como dogma, pero nos invita a comprender la vida humana como una pequeña pero importante parte de un viaje cósmico mucho más extenso y maravilloso, en el que la muerte no es un final, sino un paso hacia nuevas oportunidades de despertar y crecimiento espiritual.

2. La Vida Morontial Urantia: Lo que Ocurre Después de la Transición

Al ingresar a la vida morontial, los seres humanos son recibidos en un entorno completamente diferente al que han conocido en Urantia.

Este nuevo ámbito no es solo espiritual; también tiene una realidad física, aunque esta sea más sutil y evolucionada que la materia con la que están familiarizados.

Comprender la estructura física de los mundos morontiales es esencial para apreciar la profundidad de la experiencia morontial y su conexión con el universo en general.

A. Los Mundos Morontiales: Una Realidad Física Evolucionada

Los mundos morontiales son esferas de existencia que se encuentran organizadas en sistemas, cada uno con sus características únicas.

Estas esferas no están limitadas a las leyes de la materia tal como las conocemos en Urantia.

Aunque poseen una dimensión física, los materiales que las componen son más sutiles y flexibles.

Por lo general, la forma de la materia morontial permite una mayor interactividad con el entorno y con otros seres, facilitando un aprendizaje y crecimiento que trasciende las limitaciones materiales.

B. Estructura y Organización de los Mundos Morontiales

Los mundos morontiales están organizados en sistemas y constelaciones, formando parte de un diseño cósmico más amplio.

En cada sistema, hay varios mundos, cada uno de los cuales cumple un propósito específico en el proceso de ascenso del alma.

Desde los primeros mundos morontiales, donde se inicia la educación y el aprendizaje, hasta las esferas más avanzadas que se acercan a la perfección, cada uno de estos mundos está diseñado para ofrecer experiencias únicas y valiosas.

C. La Apariencia de los Mundos Morontiales: Definamos qué es una Esfera Arquitectónica Morontial

Una esfera arquitectónica morontial es una de las estructuras físicas que componen los mundos de la vida morontial, actuando como centros de aprendizaje, crecimiento y desarrollo para las almas en transición desde la existencia material a la espiritual.

Estas esferas están diseñadas con una arquitectura sublime y adaptada a las características específicas de la naturaleza morontial, facilitando una experiencia que combina lo físico y lo espiritual.

Características Principales:

Diseño Elegante y Funcional: Las esferas arquitectónicas morontiales presentan un diseño estético y funcional, creado para fomentar la educación y la interacción social.

Su belleza visual es a menudo descrita como más allá de lo que se puede experimentar en los mundos materiales, con paisajes que son un reflejo de la perfección y la armonía.

Centros de Instrucción: En estas esferas, se encuentran centros de aprendizaje donde las almas reciben instrucción de guías morontiales y maestros espirituales.

Estos centros están equipados con recursos para facilitar el aprendizaje, proporcionando un entorno que estimula el desarrollo intelectual y espiritual.

Habitabilidad y Comunidad: Las esferas arquitectónicas están diseñadas para albergar a comunidades de almas morontiales, permitiendo la formación de lazos interpersonales y la colaboración en el proceso de aprendizaje.

Este sentido de comunidad es fundamental para el crecimiento espiritual, ya que fomenta la interacción y el intercambio de ideas y experiencias.

Interacción con el Entorno: La estructura de estas esferas permite una interacción directa con el entorno natural, donde las almas pueden explorar y experimentar la belleza y la armonía de la creación.

La capacidad de experimentar el entorno morontial de manera visceral es una parte integral de la educación y el crecimiento en este estado.

Transición a Niveles Superiores: Las esferas arquitectónicas también sirven como puntos de transición hacia los niveles más elevados de existencia, incluyendo Havona y el Paraíso.

Cada esfera ofrece oportunidades únicas de crecimiento que preparan a las almas para los desafíos y realidades más complejas que encontrarán en su ascenso espiritual.

Resumidamente, en términos de apariencia, los mundos morontiales son hermosos y variados.

Desde paisajes serenos hasta formaciones geológicas impresionantes, estos entornos son una mezcla de belleza natural y armonía espiritual.

Las esferas morontiales pueden incluir montañas, ríos y paisajes que reflejan un equilibrio perfecto entre lo físico y lo espiritual.

La luz en estos mundos es diferente: brilla con una intensidad y un color que son indescriptibles desde la perspectiva material.

Los seres morontiales experimentan la belleza de estos mundos de una manera que enriquece su percepción y comprensión de la creación.

Los colores son más vibrantes y las texturas más ricas, lo que les permite interactuar con el entorno de maneras que superan la experiencia material.

3. ¿Con quién interactuamos en las esferas de la Vida Morontial Urantia?

En las esferas de la vida morontial, los seres humanos interactúan con una variedad de entidades y seres que juegan un papel fundamental en su desarrollo y aprendizaje.

Una síntesis acerca de con quiénes se interactua en estos mundos:

A. Maestros Morontiales

Los maestros morontiales son guías espirituales que instruyen a las almas en su evolución.

Ellos proporcionan enseñanzas sobre la naturaleza del universo, los principios espirituales y la historia del cosmos.

Estos maestros son expertos en la transición de la vida material a la morontial y ayudan a las almas a comprender su nueva realidad.

B. Otros Seres Morontiales

En las esferas morontiales, las almas interactúan con otras entidades morontiales que han atravesado procesos similares.

Son los llamados «Compañeros Morontiales», y son otras almas que han hecho la transición de la vida material a la Vida Morontial Urantia.

Al igual que tú y yo, ellos están en un proceso de transformación y aprendizaje mientras navegan por las esferas morontiales.

La interacción con los compañeros morontiales es fundamental para el crecimiento personal y espiritual.

Estas relaciones ofrecen oportunidades para compartir experiencias, aprender unos de otros y colaborar en actividades educativas y espirituales.

Juntos, exploran las enseñanzas de los maestros morontiales y participan en proyectos que promuevan el desarrollo de habilidades y conocimientos.

Estas interacciones permiten el intercambio de experiencias y aprendizajes, fomentando un sentido de comunidad y colaboración en el proceso de crecimiento espiritual.

La relación con los compañeros morontiales no solo es valiosa en el momento presente, sino que también ayuda a las almas a prepararse para las etapas posteriores de su ascenso hacia los niveles espirituales más elevados, como Havona y, posteriormente, el Paraíso.

C. Supervisores del Poder Morontial

Los Supervisores del Poder Morontial son los responsables de la gestión y organización de la vida morontial.

Ellos facilitan las transformaciones y aseguran que los procesos de aprendizaje y ascenso se lleven a cabo de manera adecuada.

También proporcionan apoyo y orientación a las almas en su camino hacia la evolución espiritual.

D. Seres Espirituales

A medida que las almas progresan, tienen la oportunidad de interactuar con seres espirituales más avanzados.

Estos seres incluyen ángeles, serafines y otros espíritus celestiales que ofrecen ayuda, guía y protección a las almas morontiales en su camino hacia los niveles superiores de existencia.

E. Comunidades Morontiales

En las esferas morontiales, las almas que están en distintas etapas de su evolución espiritual coexisten y colaboran, formando diversas comunidades.

Estas comunidades están compuestas por seres que han dejado atrás su vida material en mundos como Urantia, pero que aún están en el proceso de alcanzar la espiritualidad plena.

Lo que define estas comunidades es la variedad de niveles de desarrollo en los que se encuentran las almas:

E-1. Ambiente de Interacción Social y Espiritual

En estas esferas, la interacción social tiene un componente profundamente espiritual.

Las relaciones están basadas en el respeto mutuo y en la búsqueda conjunta de la verdad y el crecimiento espiritual.

Este entorno seguro y estimulante permite a las almas experimentar el progreso espiritual de una manera compartida, y a la vez personal, dentro de un contexto social que fomenta la interconexión.

E-2. Diversos Niveles de Evolución:

En una misma esfera morontial, conviven almas que están en diferentes puntos de su viaje ascendente.

Algunas pueden estar en los primeros estadios de adaptación a la Vida Morontial Urantia, mientras otras se encuentran más avanzadas, habiendo atravesado muchas fases de transformación.

Esta mezcla enriquece el entorno, ya que las almas en etapas más avanzadas pueden ofrecer apoyo y guía a aquellas que están comenzando.

E-3. Un Enfoque Colaborativo:

Las comunidades morontiales promueven un enfoque colaborativo. El aprendizaje no es individualista, sino que se da en grupo, donde las almas comparten sus experiencias y conocimientos, ayudando mutuamente en su evolución.

Este sentido de comunidad fomenta un crecimiento integral, donde el progreso individual está vinculado al apoyo colectivo.

E-4. Comunidad Dinámica y en Movimiento:

A medida que las almas progresan en su transformación morontial, pueden moverse entre esferas y cambiar de comunidad.

Esta movilidad asegura que cada alma reciba la instrucción y la experiencia que necesita en el momento adecuado de su desarrollo.

Las comunidades no son estáticas, sino que se transforman constantemente conforme los seres avanzan.

4. ¿Y después de todo esto en las esferas.. qué viene?

Después de que el alma completa su progreso por las esferas morontiales, lo que sigue es un viaje aún más profundo hacia la perfección espiritual.

La culminación del proceso morontial en las esferas de Salvington marca el fin de la transformación morontial y el comienzo de la verdadera vida espiritual.

A. La Transformación en Salvington

Salvington es la capital del universo local de Nebadon (al que pertenece Urantia), y en las esferas de Salvington se produce la última etapa de las 491 transformaciones morontiales.

Al completar esta fase, el alma ascendente ya no es morontial, sino que se ha convertido en un espíritu de primera etapa.

Esta es una transformación esencial que marca el fin de la vida morontial y el inicio de la carrera plenamente espiritual.

B. La Vida Espiritual

Tras alcanzar el estatus de espíritu de primera etapa, el alma comienza un nuevo viaje, ahora como un ser espiritual. Los espíritus de primera etapa continúan su progreso en los niveles más altos del universo local.

El objetivo a partir de este punto es progresar a través de diferentes etapas espirituales (de segunda y tercera etapa) mientras el ser se prepara para salir del universo local y comenzar su viaje hacia el universo central, Havona.

C. El Tránsito hacia los Superuniversos

Después de convertirse en espíritu de tercera etapa, el alma ya está lista para ser trasladada al superuniverso del que forma parte. Urantia está en el séptimo superuniverso, llamado Orvonton.

En los superuniversos, los espíritus ascendentes continúan su preparación en esferas aún más elevadas, con el objetivo de alcanzar la perfección necesaria para entrar en Havona.

D. La Entrada a Havona

Havona es el universo central y perfecto, compuesto por mil millones de mundos. Aquí el alma pasa por una serie de entrenamientos y experiencias que son el paso final antes de alcanzar el Paraíso.

A medida que el alma atraviesa Havona, su experiencia es extremadamente transformadora, preparándola para entender la naturaleza divina y la relación con el Creador.

E. La Meta Final: El Paraíso

Finalmente, el alma llega al Paraíso, el hogar eterno de las Deidades. Este es el punto culminante del plan de ascensión.

Aquí, los seres ascendentes entran en contacto directo con el Padre Universal, y se les concede la posibilidad de formar parte del Cuerpo de la Finalidad, una comunidad eterna de seres perfeccionados que sirven al propósito divino en el universo.

Resumen del Proceso

La carrera ascendente no termina con la vida morontial. Esa fase es solo el primer gran paso en el camino hacia la perfección divina.

Después de completar las etapas morontiales en Salvington, el ser avanza hacia la vida espiritual plena, progresando por el universo local Nebadon, luego hacia el superuniverso Orvonton y, finalmente, entrando en Havona y el Paraíso.

Cada etapa representa un nuevo nivel de crecimiento, preparación y transformación en el camino hacia la unión con Dios.


Antes de seguir, quiero explicar un concepto que es el hilo conductor de toda la carrera ascendente y constituye en sí mismo el aprendizaje de la Realidad en la vida morontial.

La Mota Morontial

La mota es la esencia de una nueva percepción sobre la realidad, un sistema de aprendizaje inherente al universo diseñado para guiar a las almas ascendentes en su comprensión progresiva de la Verdad.

A través de la mota, los seres adquieren un entendimiento más profundo sobre el propósito de todo lo creado y sobre las leyes y principios que rigen su funcionamiento.

Es la herramienta de aprendizaje que permite captar realidades más amplias y trascendentes, más allá de los límites de la lógica y percepción humanas, facilitando la evolución espiritual y el acercamiento a lo divino.

La mota morontial es como una forma de sabiduría que va más allá de la lógica y el razonamiento que usamos en la Tierra.

Imagina que es una especie de visión profunda que nos permite entender las cosas de una manera mucho más clara y completa, viendo no solo lo que está frente a nosotros, sino también el propósito y la conexión que hay detrás de cada experiencia.

En nuestra vida aquí en Urantia, solemos interpretar los eventos basados en lo que conocemos y percibimos con nuestros sentidos, pero la mota nos ayuda a ver más allá, captando realidades que no son evidentes a simple vista.

Pero profundicemos un poco más en el concepto Mota Morontial.

1. ¿Qué es la Mota Morontial?

Como hemos visto, la mota morontial es una forma de sabiduría transcendental que se adquiere cuando el alma comienza a vivir la vida morontial.

Se diferencia de la lógica y la razón humanas, ya que estas últimas están limitadas por las capacidades del cerebro físico y el entendimiento material.

La mota es una combinación de saber filosófico y visión espiritual que permite a los seres morontiales captar realidades espirituales con mayor claridad.

Mientras que la lógica humana es una herramienta práctica en el mundo material, la mota representa una comprensión más profunda de las verdades cósmicas.

2. La Diferencia entre Lógica y Mota

La lógica humana se basa en deducciones lineales y está limitada por la experiencia material y el intelecto humano.

La mota morontial, en cambio, trasciende las limitaciones materiales.

Mientras que la lógica busca razones y respuestas en un contexto finito, la mota se basa en principios eternos y en la sabiduría espiritual que resulta del contacto con el cosmos y las realidades espirituales.

Un ejemplo que ilustra la diferencia entre lógica y mota podría ser:

Lógica humana: «La vida es injusta porque las personas sufren sin razón aparente.»

Mota morontial: «El sufrimiento es temporal, y todas las experiencias, aunque difíciles, son parte de un plan superior para el crecimiento del alma.»

3. Características de la Mota Morontial

La mota está relacionada con la forma en que los seres morontiales perciben la realidad.

Mientras que los seres humanos a menudo ven la vida de manera fragmentada, en base a experiencias individuales, la mota permite ver el panorama completo, entendiendo la unidad y propósito detrás de cada experiencia.

Profundidad de comprensión: Los seres que dominan la mota pueden ver más allá de las apariencias, entendiendo el propósito cósmico y la interrelación de todos los eventos, tanto materiales como espirituales.

Integración de verdad y belleza: En la mota, verdad, belleza y bondad están completamente integradas, y los seres morontiales son capaces de apreciar estas cualidades a un nivel mucho más profundo que lo que permiten los sentidos materiales.

4. La Mota como Herramienta de Progreso Espiritual

La mota morontial es esencial para el progreso ascendente.

A medida que los mortales avanzan en su vida morontial y espiritual, aprenden a depender menos de la lógica material y más de la mota para guiar su entendimiento y decisiones.

Este conocimiento superior es lo que permite a los seres morontiales prepararse para la vida espiritual y comprender realidades que serían inaccesibles para la mente humana.

Así, la mota desempeña un papel crucial en el crecimiento y la evolución del alma a través de las diferentes etapas de desarrollo.

5. Ejemplos de Aforismos de la Mota

El Libro de Urantia contiene algunos ejemplos de aforismos de mota que muestran su erudición superior:

El corto tiempo de vida mortal no debe ser rehuido; es el taller de donde uno escapa del inerte estado de la existencia animal y logra el regocijo espiritual eterno.
“Las dificultades materiales pueden desmoralizar a los seres materiales, pero en el progreso del alma, los obstáculos estimulan el progreso y alcanzan la verdadera grandeza.”

Estos aforismos reflejan el tipo de comprensión que se obtiene a través de la mota morontial: una perspectiva más amplia, serena y sabia que trasciende las dificultades y contradicciones del mundo material.

6. La Mota como Anticipación de la Sabiduría Espiritual

El desarrollo de la mota morontial prepara al alma para el conocimiento de la verdadera realidad espiritual que alcanzará en los niveles superiores de su ascensión, especialmente en Havona y más allá.

Es una fase intermedia de entendimiento entre la sapiencia material limitada y la sabiduría divina.

7. ¿Cuándo se accede a la mota morontial?

Los seres humanos acceden a la mota morontial cuando inician su vida en las esferas morontiales, es decir, después de la muerte física y al entrar en la primera fase de la existencia morontial.

Este acceso a la mota comienza en los primeros mundos de estancia, donde las almas en transición son instruidas y guiadas para aprender este saber superior, permitiéndoles ver y entender las realidades espirituales con una nueva perspectiva.

8. Proceso de Adquisición de la Mota

La adquisición de la mota no ocurre de manera inmediata.

Es un proceso gradual y progresivo que se desarrolla conforme el alma avanza por las diferentes esferas morontiales y sigue su carrera ascendente.

A lo largo de 570 transformaciones morontiales, el ser en transición va absorbiendo y comprendiendo la mota en niveles cada vez más profundos.

Esto se debe a que cada transformación no solo afecta el cuerpo morontial, sino también la capacidad de entendimiento y la visión espiritual.

9. Duración del Proceso de Adquisición

Aunque no se especifica una duración exacta para el tiempo que se tarda en adquirir la mota morontial por completo, lo que sí se sabe es que esta comprensión se va expandiendo a lo largo de las etapas morontiales, desde los primeros mundos de estancia hasta las esferas más elevadas de Salvington.

Cada fase morontial permite un entendimiento más profundo de la mota, lo que sugiere que su adquisición es un proceso que dura durante toda la vida morontial, y posiblemente más allá, conforme el ser continúa su progreso hacia niveles espirituales superiores.

Al completar las fases morontiales y convertirse en un espíritu de primera etapa en Salvington, la comprensión de la mota estará bastante avanzada, aunque es probable que el ser continúe profundizando en este discernimiento incluso después.

En resumen, MOTA es el conocimiento trascendental que se adquiere progresivamente a lo largo de la Vida Morontial Urantia.

El acceso a ella empieza al ingresar en los primeros mundos de estancia y continúa desarrollándose a lo largo de todas las fases morontiales, hasta que el ser alcanza un nivel de entendimiento profundo que lo prepara para la vida espiritual plena.


Para finalizar esta pequeña exposición acerca de la Vida Morontial, sin ningún ánimo morboso que preceda a lo que sigue, vamos a explorar qué dice El Libro de Urantia sobre las etapas y duración de la misma.

Duración de la carrera ascendente en la Vida Morontial Urantia

La duración de la Vida Morontial Urantia hasta llegar al Paraíso no se puede medir con precisión en términos de tiempo tal como lo entendemos en la vida material.

Sin embargo, según las enseñanzas de El Libro de Urantia, el proceso puede ser muy extenso y depende del progreso individual del alma.

El ascenso morontial es único para cada alma y depende de su desarrollo espiritual, intelectual y de sus elecciones.

No hay un tiempo fijo o universal para que un alma complete su vida morontial y avance hacia el estado espiritual, lo que significa que algunas almas pueden avanzar más rápido que otras.

1. La Vida Morontial Urantia. Las Etapas de la Carrera Ascendente

Vida Material:

Comienza en mundos como Urantia (la Tierra), donde el ser humano nace y vive una vida material, experimentando los desafíos y aprendizajes de la existencia física.

Mundos de Estancia:

Tras la muerte, el alma despierta en los mundos de estancia, que son los primeros mundos morontiales.

En estos mundos, el alma comienza el proceso de ajuste y adaptación a la Vida Morontial Urantia.

Esferas Morontiales Superiores:

Tras completar su paso por los mundos de estancia, el alma progresa a través de las esferas morontiales dentro de su sistema, luego hacia la constelación y finalmente hacia los mundos del universo local (Nebadon en el caso de Urantia).

Havona:

Después de alcanzar la madurez en el universo local, el alma pasa a los mundos de Havona, el universo central y perfecto, donde atraviesa una serie de mundos de preparación espiritual.

Paraíso:

La etapa final es la llegada al Paraíso, donde las almas se encuentran finalmente con la Presencia de Dios y completan su carrera ascendente.

2. Duración Estimada de la Carrera Ascendente

El tiempo exacto de la carrera ascendente no se especifica en términos exactos en El Libro de Urantia, pero aquí tienes un desglose general:

Mundos de Estancia:

El progreso a través de estos mundos depende del estado espiritual del individuo al momento de su muerte.

Algunos pueden completar este paso en relativamente poco tiempo (varios siglos), mientras que otros pueden necesitar más tiempo para alcanzar el nivel necesario para avanzar.

Sistema y Constelación:

A medida que el alma avanza a través de su sistema y constelación, pasa por diversas esferas morontiales.

Este proceso podría tomar miles de años en términos terrestres, pero nuevamente, depende del crecimiento espiritual de cada alma.

Universo Local (Salvington):

El ascenso a través del universo local, incluyendo las 491 transformaciones morontiales en las esferas de Salvington, es una fase crítica.

Aquí, el alma pasa de un estado morontial avanzado a uno espiritual.

Este tránsito podría durar decenas de miles o incluso millones de años en tiempo material.

Havona:

El recorrido por los mil millones de mundos de Havona es la etapa final antes de llegar al Paraíso.

La experiencia en Havona está diseñada para preparar al alma para la perfección, y el tiempo aquí podría extenderse a millones de años en términos terrestres, aunque no todos los mundos deben ser visitados.

3. La Relación con el Tiempo

Un aspecto clave a tener en cuenta es que, en las esferas morontiales y espirituales, el tiempo no es experimentado como lo es en Urantia.

La percepción del tiempo cambia; los seres morontiales no están sujetos al mismo tipo de «tiempo lineal» que los seres materiales.

Por eso, aunque en términos de tiempo terrestre se hable de miles o millones de años, para el alma ascendente, el enfoque está en su progreso espiritual, no en la cantidad de tiempo transcurrido.

4. Una Estimación Aproximada

Para aquellos que completan toda la carrera ascendente, desde los mundos materiales hasta llegar al Paraíso, este viaje puede durar entre decenas de miles a millones de años en tiempo material.

Esto depende de muchos factores, como el nivel de progreso espiritual alcanzado en cada etapa y el número de resurrecciones morontiales necesarias.

En resumen, la carrera ascendente es un proceso prolongado que puede durar miles o millones de años, pero es gradual y adaptado a cada individuo.

A medida que el alma progresa, atraviesa muchas transformaciones morontiales y espirituales, con el fin último de alcanzar el Paraíso y la perfección divina.

Conclusión final sobre la Vida Morontial a la luz de El Libro de Urantia

Sobre la base de lo expuesto en este post y en virtud de lo revelado al respecto, resulta casi inconcebible seguir creyendo que la vida se acaba con la muerte física.

Las revelaciones del Libro de Urantia no solo nos ofrecen una visión ampliada de nuestra existencia, sino que nos revelan un propósito trascendental para la vida humana.

La vida material en la Tierra es solo el primer paso en una carrera ascendente que nos lleva a través de los mundos morontiales, donde nos transformamos, aprendemos y evolucionamos hacia la perfección espiritual.

El viaje no termina con la muerte, sino que continúa en dimensiones superiores, donde las almas prosiguen su camino hacia el encuentro con la Verdad última y el Padre Universal.

Negar la realidad de una existencia más allá de la materia es limitar el inmenso propósito de la creación y nuestra capacidad de evolución espiritual.

La muerte física es solo una transición hacia una vida mayor, donde cada ser humano tiene la oportunidad de alcanzar su pleno potencial divino.


¿Hay alguien por aquí que tema a la muerte  aún?  

¿Y alguien que crea que solo existe esta vida que está viviendo y que después no hay nada, que se acaba todo?

Lee aquí el Documento 48 de El Libro de Urantia sobre La Vida Morontial en su totalidad.

COMPARTE ESTOS CONOCIMIENTOS

COMENTA


Deja un comentario